F Mí F.0 R MN A £€ 1 0 N E S POPULARES
. pa 15 d Sarceloma, 1/11/1974.
ESA Y ENSEÑANZA
La política de selectividad del Régqimem»- Com el muevo gobiermo, la política elasista de selectividad en: la emseñanza mo ecsa, sino: que aumenta; em el "Noticiero Universal" del 28 de Emern, se imforme- tra de um muevo: proyecto que el ectwal equipo del Ministerio de Ecuca— cióm está estudiando, y. según el cual la Selectividad se extenderá al bachillerato. La política de la selectividad em la enseñanza es la base de la política educativa del Régimem.
ficto: sobre la pema de muerte, celebrado el miercoles 30 en la obouTiad de Medicina de la Autónoma: de Bellaterra. El acto, convoca- do por'la "Comisión de Humanidades”, era legal, y: actuaban como po- nentes el Presidente de los amigos de las Naciomes Umidas y um 2boga- do. Ámtes de terminarse, la BPS entró en el recinto de la Faculted
y Varios jeeps quedarom en la puerta. La semame amterior so hakía realizado un acto con-las mismas ponencias y caragterísticas en el Hospital de Sen. Pablo, em la Unidad Docente de Medicima Autónoma.
Asamblca en Derecho do do. la Autóromz, cl jueves 31, para tratar sobre temas de índole ecadémira y sobre la situacióm socio-política em gerreral, Se decidió emviar um telegrama a Fremco solicitendo la conmutación de la pema: de muerte de Salvador Puig Antictr, En la Asam- blea se habló, tembiém, sobre el proceso e los abúgados la abórelistas, tarcelomescs, Fima, Solé y Avilés, pera quienes el Fiscel redujo sus” peticiones a cuatro y: cínco meses de erresto. Por otro lado, los es- tudiantes expresarom su descortcnto «amto los muevos plames de estudio
y'los cembios de celenmdario, estando de acuerdo cóm la wuelta al am-. ti cua. a 2
Silbao.- La policía detuvo, el pasado miercoles, a catorce es- tudiarmtes acusados do pertenecer a la "Organización émitaria",.
Salamenca.- Er uma carta abierta, los PMN de la Fecultad de Filosoffa-.y letras señalem diversos motivos de queja: "la exclusióm arbitraria-y sin avisar con la debida e¿mtelacióm, de seis de muestros compañeras » Ea-=cortimua y_absoleta: falta de iniésés amte muestras reivindicaciones selariales. la ememaza formulada a 5. de mucstros compañeros», por cuento ello significa de coacción y folta de respeto a las personas implicadas. les comstaentes sistomáticas irregulearida- des emel pago de hatreres, com retrasos imjustos y arbitrarios. El Pavoritismo abierto y sistemático hacia um solo sector del cuerpa Docente. El olvido y; el desprecio práctico dél estamento estudiantil de la Universidad que es, em definitiva, el que más sufre cl meles- tar y las aromalias. La imseguridad em el trabajo. La caroercia total de información. previa sobre las decisiomes que la-administración, central o local, toma en meteries que nos concicrnem tam dircctamente como regímerres de eonmtratecióm, plames de estudio, remumeraciones, inrcompatibilidades, etc..." Fimalmente esperom, "mo sim inccrtidum- Hre", cual será la vinculación: y funciomes del profesorado mo-numc- rario en la Universidad, demandemdo: adecuación del contrato a sus furciomes docertra e investigadoras, en materia salarial.
É
COLECTOS PROFESTONALES
Declaración de la Junte de Eobicrmo del Colegio de Licenciados De Modrid»- La mueva Jumte de Gobierno, presidida por Eloy Terróm, tra hecho pública ume declereción em le que se denumcia:
Las condiciomos cm que los licenciedos trabajam: "La subplore- tizeción de los trebojadores de la emseñanza en sus més veriadas formas, subempleo, paro, intrusismo, falte de control sobre el pro- pia trabajo docente, ha elcanzedo sus cotas más altas. Esta situaciom se- ha agravado más por la comfusiónm, temor y recelos creados por una Ley de Educación y uma "contrarreforma" que choro se inicia, reali- zade e Cspeldas de los trebajodores de lea emseñemza, como de espal- das a los colegiiodos se fra vlaboraedo y se está aprobando la mueva Ley de Eslegins Profesionales, cue esteblece mormeos todavía más res- trictives perz el deserrollo de la vida ecolegizl".,
Las comdiciomes gencrales de la enmsoñanza om España: "Sólo | uma escolarización total y: cretuita puede solventar el greto apen blema cducativo de muestro pafs”. :
EX funcionamiento burocrático del Colegio: "Hasta ahora, el funcionamiento del Colegio tra ecolecido de ur burscratismo imcapez de suscitar la partisipecióm y: cl interés-de los enseñamtos. Nues— tra a esencial es sbrir,cl Eolcgio, conciercier a los cole- gizdos, mavilizíncolos pere une imtensatparticipación, cordi cióm preseas 'ible pere la solución dc estos protblemas". ,
Lose Calzoios Profesiomaléós entre la pome de muerte.=- Varios faliugios Profesiormeles de Berceloma ham dirigido al Presiderte del- Gotiorro un escrito en cl que se definem por la cebolicióm de-la pe- ma de muerte, con motivo de le celebración, durante cste año, del XXU anivorecrio de la Declaración Universal de los Derechos Humanos » Los Colegios firmemtos sor: ábogezdos, Aperejedores y Arquitectos técnicos, Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciemcias e Irmocnizros A aia Este escrito, hecho público tambióm em la prensa, debe afiroc a la cempañea por la conmutación de la pema de muertc du ados Puig Ánticto.
Junta Giuncral del Calcgiy de Licencicdos de Ber a Se cxplicarom les ecstiomes del eblegio em tormo a los problemas del ' profesorado, transmitiendo 21 Ministerio sus reivindicaciomes: 8000 ptas de aumentos; mo a las oposiciomes reestrimgicas; y S sclucióm el oblema de las susermcies de profesorado por asistencia a oposicio-: mes. Siouiendo com la imformación sobre las gestiomes realizadas, el Decano del Colegio se lementó de la impotemecia del Lfolegio ento las megocirciomes del convenio ealectivo de la cnscñemza mo-cstetal, Asimismo, imformó de les gestiomcs realizados tros la Jdetencióm de cuatro coleciados cm Senta María Modiermcra, «alguras de ellas reali- zadas comjuntemente con los Decanos y Presidentes de otros Lolegios profesiomales. Menifestó, también, la opcsición del Colegio al ca- lenderio impuesto por cl-ocx-Ministro Rodríguez Martímez, y a los muevos pliames de estudio, la sclcctivicdad y la presencia de la fuer- za pública en el recinte de la Universidad. Hobló tembiém del pro- yecto de Loy sabre-colegios profesiamales, al que calificó como "más rostrictivo"”. O 21 z